Archivo de la etiqueta: gatos

Los gatos padecen de Sida

gatos

Quizá muchos no sepan que los gatos padecen de Sida, o un forma de esta enfermedad inmunológica,  que se conoce por la medicina veterinaria como Virus de Inmunodeficiencia Felina.  Es un riesgo para la mascota del hogar si le permitimos que permanezca fuera del mismo, porque ello la pone en contacto con otros ejemplares que podrían estar contaminados de ésta y otras enfermedades. Pero el Sida felino que es el que nos ocupa se transmite a través de las mordidas o golpes, y por los fluidos que entren en contacto como la sangre y la saliva, de un animal infectado a un animal sano.

Los gatos jóvenes que entran en celo están expuestos a contagiarse del Sida Felino, con lo que se puede considerar que castrar a un gato resulta una forma de prevenir que se contagie de la enfermedad, también se contagia al nacimiento de los gatos pequeños de una madre infectada. Es importante estar atento siempre a la salud de nuestra mascota algunos cambios que se presentan están ligados al Sida, como lo es la pérdida de apetito, los cambios de humor, pérdida de peso, constantes enfermedades entre leves y serias.

Lo mejor es llevar al gato de inmediato al veterinario que diagnosticará si existe o no, el Sida. Como en los humanos, el Sida de los gatos no tiene cura alguna y no se conoce otra terapia que cuidar de la prevención y cuando la enfermedad se hace presente, el médico determinará una terapia de tratamiento basada en prevenir las enfermedades asociadas al Sida felino que son las que más muertes causan, ya que la deficiencia inmunológica los hace débiles para superar los más leves contratiempos de salud.

Cuánto sobrevivirá nuestro gato padeciendo esta enfermedad,  no cabe duda que es algo que los médicos no pueden responder, así que lo mejor que se puede lograr al respecto es evitar el contagio de todo tipo de enfermedades que puedan ponerlo en peligro.

Raza de gato sin cola Manx

gatos manx

Hay toda una variedad de razas de gatos, de tal modo que cada uno encontrará por su apariencia y por su personalidad, el gato que más le agrade para tenerlo como compañero en casa. Hay una raza muy característica y es la raza de gato sin cola. Aunque son varios los gatos con esta característica, hoy te contaremos sobre los gatos de raza Manx.

Los primeros gatos Manx,  se sabe se originaron en la isla de Man que corresponde a las Islas Británicas en el siglo XVIII, de ahí deriva su nombre inspirado en el gentilicio de la isla Manx que se traduce manés en español, pero que el nombre por el que mundialmente es más conocido es por la versión inglesa Manx.   Este gato sin cola no lo es realmente del todo, usualmente suele ser un gato con muñón y que por ello se distingue del resto de gatos que tienen colas de cierto diámetro.

Aunque es una raza por la forma de la cola, muy peculiar, cierto es que a los gatos Manx les ha rodeado toda clase de leyendas sobre la causa por la que tienen la cola así, y por ello no sean tan conocidos y para algunos no resulten atractivos. Pero son gatos hermosos con cabeza de buen tamaño y apariencia ancha, nariz larga y orejas en punta y separadas, cuello corto y fuerte.

Los ojos del gato Manx sueln ser anchos y redondos, mientras que las patas también son características porque son más largas las traseras que las delanteras. Es un gato de apariencia musculosa, espalda corta, torso redondo y curvo. El pelo que suele ser muy bello se presenta largo y corto por lo que hay gatos Manx de pelo largo y gatos Manx de pelo corto.

Como mascotas, estos gatos suelen ser como muchos de sus congéneres, familiares y de carácter tranquilo, fácilmente adaptables. Adoran la existencia en familias numerosas y suelen llevarse bien con el resto de animales domésticos y los niños. Como hemos dicho aún entre la raza hay diferencias, y algunos se clasifican por su cola.

Imagen: Vía

Los gatos y su brillante mirada nocturna

gatos

La belleza de la mirada de los gatos, ha sido motivo de emoción para los amantes de estas mascotas, ya los poetas les han cantado a esas miradas profundas y brillantes y algunas canciones nos hablan de gatos en la oscuridad, por cuanto a diferencia del resto de animales, los gatos parecen convertirse de noche en los únicos que miran a través de la oscuridad. Pero más allá de lo romántico que a los amantes gatunos pueda parecer, esto tiene una explicación lógica y científica.

Los gatos suelen tener una membrana detrás de los ojos, que actúa como una pared reflectora que envía a los ojos con mayor intensidad el reflejo de la luz, esta membrana tiene por nombre tapetum lucidum, y está presente en gatos de toda raza y en toda edad, por ello ya podemos divisar un pequeño felino lo mismo que uno grande caminando por azoteas y callejuelas sin problema alguna para guiarse en la oscuridad.

Esta membrana quizá sea la razón por lo que dicho reflejo luminoso en los ojos de los gatos, permite que los ojos de los mismos ante la luz se vean más brillantes, contribuyendo a la belleza de los ojos gatunos que también gozan dentro del mundo animal de la admiración de todos. No es para menos con una variedad de colores maravillosos de ojos de los gatos, ante la luz los mismos suelen verse con más atractivo todavía.

Ojos brillantes y capacidad para ver en la oscuridad son apenas  algunas de las cualidades de los gatos que se encuentran entre las mascotas preferidas entre todas, solamente superadas por los perros, quizá porque los gatos siempre se perciben evasivos y distantes se podría pensar que no son dados a ternuras como los caninos, pero algunas razas de gatos suelen ser muy cariñosos y dados a la compañía de los humanos.

Imagen: Relatos y Leyendas

Lee también: El sobrepeso de los gatos

Como hacer que un gato adulto acepte a un gato bebé

 

 

 

 

Una de mis mejores amigas es otra amante de gatos. En este momento es la humana de un hermoso gato mestizo negro azabache que ya tiene unos diez años. Como se mudó a un espacio más grande y sabe que un gato no es suficiente, quiere adoptar un nuevo gatito blanco. Sin embargo, tiene el temor que su gato consentido, dueño y señor del territorio no se sienta tan complacido con la idea y rechace o maltrate al nuevo integrante de la familia. Es por ello que hoy les traigo varios consejos para lograr que se adapten.

Aunque parezca una tarea difícil, teniendo en cuenta el nivel de territorialidad de los gatos, es posible que un gato adulto acepte completamente a un nuevo gato bebé, pero para ello debemos tener paciencia, pues será un proceso gradual. No hay una receta mágica para lograrlo. En primer lugar debes mantener a los gatos en habitaciones separadas un par de días, mientras el gatito nuevo pierde el olor de la calle y absorbe el de su nuevo hogar. Después de esto, toma un paño y frota con él las mejillas del gato antiguo, justo donde tienen las glándulas que emiten las «feromonas de la felicidad», esto es a los lados de la boca, un poco detrás de los bigotes. No te preocupes, se dejará frotar tranquilamente, pues sentirá que lo acaricias. Acto seguido, frota completamente al nuevo gatito con esa misma toalla, para que poco a poco se impregne del olor del otro gato. Sigue este proceso durante al menos tres o cuatro días. Luego de esto, frota nuevamente al gato antiguo con la toalla después de frotar al gatito nuevo, mezclando sus esencias.

Luego, cambia de lugares a los gatos. Si tienes al pequeño en una habitación, deja al gato adulto entrar allí, enciérralo un rato, para que se familiarice con el olor del otro. Deja en libertad al gatito pequeño, para que el resto de la casa se impregne con su olor. Repite este proceso durante dos días, luego de esto estarán listos para el contacto visual.

Pon a ambos gatos cerca, pero separados por algún cristal o rejilla. Puedes poner a los pequeños en un kennel y dejar al adulto suelto. De este modo comenzarán a familiarizarse con la visión del otro. Hazlo durante cortos periodos de tiempo, intercambiando sus lugares. Puedes comenzar a establecer asociaciones positivas, es decir, puedes alimentarlos al mismo tiempo, mientras están separados por la barrera. Luego de un par de días haciendo esto, puedes comenzar con visitas supervisadas.

Deja que ambos gatos interactúen, por periodos cortos y sin quitarles la vista de encima. Puedes darles premios deliciosos a ambos, para seguir formando las asociaciones positivas. Si hay algún signo de hostilidad, sepáralos delicadamente, haciendo un ruido fuerte con las manos. No grites ni regañes al gato residente. Trata de mantener las uñas de ambos gatos cortas, para que no se hagan daño en caso de alguna pelea.

Poco a poco, ve aumentando el número de horas de visita supervisada hasta que se adapten. No deberías tener mayor problema si sigues al pie de la letra estas indicaciones, sobre todo la que concierne a la mezcla de olores. Es importante que NO ignores a ninguno de los gatos. Si ignoras al bebé, el gato antiguo puede creer que ni tú mismo quieres al gatito nuevo; y si ignoras al adulto, puede sentirse desplazado. Trátalos por igual, verás como se convierten en buenos amigos!

 

Fuente de la imagen

Raza de gato sagrado de Birmania

gato birmania

Entre las razas de gato más apreciadas se encuentra la raza de  Gato Birmano o Sagrado de Birmania es una raza de gato de pelo semilargo, mismo que se  caracteriza por sus guantes que han de ser de un color blanco inmaculado, sus ojos azul zafiro, su pelo de color claro con zonas de tonalidades más oscuras. Un gato pues entre los ejemplares más hermosos de las razas de gatos que existen desde la antigüedad.

El gato sagrado de Birmania, está rodeado de leyendas como aquella que rodea su origen, según se dice hace muchos siglos las gentes de Khmer construyeron el templo de Lao-Tsun, el mismo estaba destinado a la adoración de  la Diosa de oro con ojos de zafiro. En el templo habitaba  Tsun-Kyan-Kse. Mun-Ha, que era un sacerdote muy querido, a veces se quedaba arrodillado frente a la Diosa junto a Sinh, el precioso gato del templo. Una noche, una banda de ladrones asaltó el templo y Mun-Ha fue asesinado. Cuando Mun-Ha murió, Sinh posó sus patas sobre su maestro y miró a la Diosa de oro. Mientras lo hacía, el vello de su cuerpo se tornó dorado, sus ojos amarillos cambiaron al color azul zafiro, y sus cuatro patas adquirieron el color de la tierra, más sus patas  quedaron de un color blanco inmaculado, por la pureza de su maestro. A la mañana siguiente, los cien gatos del templo eran ahora dorados como Sinh, que no dejó el trono sagrado hasta 7 días después, cuando murió y llevó el alma de su Maestro al Paraíso.

Birmania tierra llena de leyendas de este tipo, fue la cuna de origen de la rata de gato Birmano, de donde el mismo es originario del  las tierras del oeste. De ahí a aparecer en Europa también existen muchas leyendas, al parecer el primer ejemplar fue un regalo a una pareja inglesa que salvaron la vida a un sacerdote Khmer,  eso ocurría en el año 1898. Los primeros gatos birmanos documentados se admiraron en Francia por los años de 1916 a 1919, y aquel gato que viajaba camino a Inglaterra murió sobreviviendo solo la hembra preñada que daría origen en Europa a los nuevos gatos Birmanos nacidos en le continente europeo.

El gato sagrado de Birmania es un gato sexualmente precoz, ya que las hembras se reproducen a partir desde los 7 meses y los machos desde los 8 a 9 meses  frente al resto de razas de gatos que no llegan a la edad sexual hasta los 11 o 12 meses. El carácter de este gato es diferente de otros porque es sociales y disfruta la compañía, cuando permanece mucho tiempo solo tiende a sentirse entristecido, además se le da bien distraerse en juegos, sin que ello signifique que sea ruidoso o travieso, porque en realidad es un gato tranquilo y muy inteligente. Una mezcla encantadora entre dos razas de gatos conocidas como son el siamés y el persa es la apariencia de  esta raza de gato birmanés.

El gato birmano es de tamaño de un persa pero más robusto, la cabeza redondeada, y la nariz también tiene un tamaño intermedio entre Persa y Siamés. El pelo es de tipo semilargo, sedoso y con menos subpelo que el persa, más largo en cuello y cola. Los ojos son azules y  el nudos en su cola. típica del siamés con el agregado que tiene los cuatro miembros enguantados de blanco que cubre los falanges,  lo ideal es que este blanco se presente simétricamente en ambos pares de miembros, en los miembros posteriores se extiende por ventral en forma de cuña hasta el tarso. Al nacer las crías son totalmente blancas. Las marcas de tipo siamés aparecen a las 2 ó 3 semanas de vida.

Es un gato saludable aunque puede tener algunos problemas de cataratas y condiciones neurológicas además todos los ejemplares de estos gatos tienen sangre del tipo B,  sino se cuidan que se ejerciten resultan teniendo sobrepeso. Por demás un poco de cuidado y atención al pelaje los hace lucir muy bien y son como dijimos al principio unos gatos de los  más guapos ejemplares entre las razas de gatos más apreciadas por su apariencia. Un gato pequeño para espacios pequeños y un gato amistoso para las familias que disfrutan de mascotas como gatos.

Imagen: Vía

Qué es el pedigrí de los perros y gatos

perro y gato

Todos hemos escuchado la palabra pedigrí refiriendo el origen noble de algunas especies, la pureza de la raza y la clara descendencia biológica que nos dice que un ejemplar es auténtico entre los de su especie.   Ha sido utilizado desde mucho tiempo atrás para definir la pureza de los animales de crianza, Pedigri es una palabra muy compleja aunque parezca lo contrario y es que la misma alude a la pureza de las razas de los animales; el pedigrí de un animal hace referencia a la genealogía del mismo como a su descendencia biológica, especialmente de perros y gatos.

Pero el pedrigrí de perros y gatos no es algo que se asume y con el solo informarlo es valedero. Para ello hay que seguir un trámite y claro obtener una certificación que avala que nuestro perro o gato son ejemplares de originalidad genealógica y belleza, algo que los distingue de aquellos que careciendo de ello no son auténticos. Cuando se ha obtenido el pedigrí se asume que se ha dado prueba fehaciente del origen por varias generaciones de nuestra mascota y que la misma ha sido sometida a la aprobación de expertos en raza que certifican su origen y su autenticidad.

El pedigrí suele ser un tanto controversial, porque el mantener la pureza de las razas de perros y gatos obliga a no permitir que se reúnan auténticos pedigrí con los que no tienen tal status y así preservar la pureza al máximo.  Aunque a simple vista los perros y gatos nos puedan parecer similares, el pedigrí de perros y gatos permite conocer a fondo sus cualidades, sus fortalezas y debilidades y claro se vuelve una ventaja a la hora de elegir un gato o un perro, porque conocemos todo lo que de él se puede esperar. Y sí algunos son más bellos que otros.

Imagen: Vía

Raza de gato balinés

Hemos visto ya desde nuestro espacio, muchas de las variadas razas de gatos que son como hemos dicho, muy variadas. Debido a la existencia de muchas de ellas desde tiempos antiguos y otras que fueron surgiendo como resultado del cruce de razas. Algunas provienen de otras, y otras se derivan de otras, como sucede con la raza de gato balinés, un pariente lejano de la raza de gato siamés. Esta desciende del cruce de los gatos de pelo largo que se experimentó para obtener una versión del siamés con colores similares pero con un pelo sedoso, largo y abundante.

Se sabe que la raza de gato siamés se obtuvo en Estados Unidos en los años de la década de 1940, aunque todo mundo ha pensado en algún momento que éste era un gato importado de Oriente, no es así, es un gato puramente norteamericano. A diferencia de otras razas de gatos, el carácter del gato balinés  es un gato de carácter cariñoso que se adapta al entorno familiar y hasta puede mostrar especial afecto por un miembro de la familia, es leal, y juguetón y está lejos de ser uno de tantos ejemplares solitarios que evitan el contacto humano. Y también suele llevarse bien con otros animales.

En el aspecto físico, este gato tiene una buena musculatura, extremidades delgadas, las posteriores más altas que las delanteras, la voz es un distintivo de estos ejemplares, ya que se caracteriza por ser suave y de tono melodioso, lo que contribuye a la personalidad sosegada y aristocrática de este hermoso gato, que siendo pequeño suele meterse en algunas travesuras que deja a medida que crece, aunque también mantiene una relación estrecha con los niños en casa. Sus otras particularidades son caabeza triangular, tamaño mediano,  con la nariz larga y recta, continuando la línea desde la frente sin ninguna roturael hocico angosto. Con mentón y mandíbula de tamaño mediano. La punta del mentón forma una línea vertical con la punta de la nariz.

Imagen: Vía

El sobrepeso de los gatos

gatos

Los gatos son como los perros, las mascotas más populares en el mundo y los que viven en los más distintos lugares. Hay tantas razas de gatos como amos de mascotas dispuestos a tener uno. Y entre los gatos también ocurren problemas derivados de la vida sedentaria, de un mal metabolismo que ocurre en algunas razas, y de la inactividad que está ligada a la vida gatuna. Hay que cuidar de nuestro gato y eso implica vigilar su peso, porque de lo contrario el sobrepeso de un gato puede darnos más de un quebradero de cabeza, causándole enfermedades ligadas al mismo o acortando su vida.

Para algunos gatos el problema de sobrepeso es algo recurrente en la raza, ya que se presenta más en los gatos de pelo largo que son más pesados y que son más propensos a la inactividad, mientras que los gatos que tienen el pelo corto resultan ser más activos y son por naturaleza más delgados, lo que se mantiene a lo largo de su vida porque son de los que más se interesan por actividades como escalar tejados, deambular por la casa y jugar con otros gatos o en solitario.

Parte importante de cuidar el peso de un gato es controlar la dieta, y el veterinario es el adecuado para dictarnos normas a seguir a la hora de alimentar a  nuestro gato, toda vez que las necesidades alimenticias varían en la edad del gato y que enfrentados al problema del sobrepeso debemos asumir unos alimentos y descartar otros, pero como eso no puede hacerse sin afectar su nutrición, y mal nutrirlo también desencadena enfermedades, lo mejor es que el veterinario dicte una dieta y nos indique el peso que debe mantener nuestro gato.

Es difícil convertir gatos sedentarios en gatos activos, la naturaleza de los gatos suele inclinarse por el relax, son de los animales que menos sufren estrés, lo único que puede hacerse es intentar que juegue e interesarlo en algo más que una madeja de hilo, quizá un juguete nuevo pueda interesarlo lo suficiente para dejar de dormitar en el rincón de la ventana.

Imagen: Fondos escritorio

Lee también: Juguetes de mascotas en navidad

Muestras de afecto felinas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si tienes gatos seguramente habrás notado una serie de conductas un tanto curiosas cuando se acerca a ti, o cuando está feliz y complacido. Mis gatos tienen la costumbre de subirse intempestuosamente sobre mi cuando estoy a punto de dormirme y comienzan a empujar con sus patitas, sin hacer daño con las uñas, muy delicadamente y ejerciendo presión sobre el abdomen o las piernas. Al principio me pareció muy extraño y pensé que lo hacían con la misma intención que cuando lo hacen sobre su cama: mullir y preparar el espacio. Luego, investigando, descubrí que es una acción atávica, que viene de su infancia. Los gatitos bebés amasan a sus madres en el abdomen para estimular la producción de leche, y el reflejo permanece durante su vida adulta. Esto quiere decir que tu gato te aprecia como si fueras su madre y se siente protegido por ti.

Otra rareza del comportamiento gatuno con los humanos es lamer. Si has tenido perros, sabes que estos lamen tu cara (y la de todas las personas que lo permitan!) cuando están felices y excitados, pero en el caso de los gatos esto es más bien excepcional. Si tu gato te lame esta es la expresión extrema de aprecio y afecto, pues los felinos sólo lamen a los individuos con los que tienen lazos, como su madre o hermanos para asearlos. Podríamos decir que tu gato te siente parte de su manada, es un gran cumplido.

Si tu gato frota su cabeza contra tus manos o piernas, es una expresión de afecto y territorialidad. Los gatos tienen glándulas odoríferas bajo su piel y en la zona cercana a sus ojos. Cuando frota su cabeza, te está marcando con su olor y expresando que eres de su propiedad. De hecho, las glándulas que se encuentran en sus mejillas emiten feromonas que se segregan sólo cuando están contentos y en paz.

Cuando el gato salta a tus tobillos y los rasguña o muerde levemente en realidad está jugando contigo, para desarrollar sus instintos predatorios. Si es un gato que vive en una casa cerrada sin interactuar con otros seres vivos (más bien, presas) es probable que el exceso de energía que poseen no está siendo quemado, se aburren y te buscan para que seas su compañero de juegos.

 

Cama para mascotas

gato

Ahora que se acerca navidad y quieres agradar a todo mundo, seguro que también has pensado en agradar a tu mascota, ¿por qué no? también es parte de la familia y quiere sentirse cómoda y la comodidad le llegará en una cama para mascotas de Etsy. La conocida tienda virtual que tiene de todo, tiene también un apartado para mascotas en donde hay camas, juguetes y todo lo que nuestra querida mascota necesita para sentirse a gusto y vivir con comodidad,

Esta cama para mascotas simula un barril de vino añejo, a que está simpática en su apariencia, pero también es cómoda para que nuestro gato o nuestro perro duerma o descanse en ella a sus anchas. A sus anchas porque también tiene un tamaño que lo dejará acomodarse en ella. El barril es de auténtico barril donde se añejaba vinos de Sonoma. A que ese gato adorado en casa o el perro travieso que tanto nos hace quererlo, estarán de lo más entusiasmados con esta camita de mascota.

cama para gato

Es una coqueta cama de mascota artesanal con materiales de alta calidad como se puede ver en la imagen en donde los acabados se aprecian bastante. Y el gato de la misma imagen posando tan cómodo no hace más que hacernos pensar en que queremos una para nuestra mascota, que pronto será navidad, y con navidad o sin ella, bien vale consentirlo con cosillas como ésta.

Imagen. Etsy