Archivo de la categoría: Perros

Las razas de perros y gatos

Cuando hablamos de perros o gatos, solemos clasificarlos refiriéndonos a sus razas. Es evidente que la diferencia entre un pastor alemán, un mastín y un caniche salta a la vista; además, tampoco tienen mucho que ver los gatos siameses con los gatos silvestres. Sin embargo, ¿qué implica exactamente el concepto de raza?

Las diferentes razas de perros o gatos se engloban siempre dentro de la categoría de una misma especie. Es decir, no puede haber un gato y un perro que pertenezcan una misma raza porque, previamente, pertenecen a especies irreconciliables.

Los animales que se engloban en una misma raza, este criterio no es exclusivo de perros y gatos, tienen unas características muy similares, casi idénticas en su aspecto y comportamiento. Esta es la razón por la que tenemos gran facilidad para identificar las razas de los animales en cuanto hemos visto a dos o tres individuos pertenecientes al mismo grupo.

No obstante, al margen de estas semejanzas, el hecho que verdaderamente determina una raza es tener un sistema de antepasados común. Más frecuente que en el caso de los gatos, aunque también, los perros han sido apareados selectivamente durante miles de años por el ser humano, para obtener unas características específicas.

Un resultado positivo de raza es el momento en el que una raza se cataloga como nueva. Para esto es necesario demostrar que un par de individuos de un tipo produce siempre otros con las mismas características. No obstante, este requisito es más relativo de lo que parece y se suelen generar bastantes debates.

En lo que respecta a los perros, las selecciones estuvieron fundadas en criterios de utilidad, como por ejemplo, desarrollaron razas con habilidades para la caza. Sólo más adelante, empezaron a tenerse en cuenta criterios estéticos, donde lo que importa es buscar morfología y colores diferentes y llamativos.

Muchas de las razas aparecen en los registros caninos o de gatos como “razas puras”. Los individuos que pertenecen a éstas son aquellos cuyos progenitores y ancestros pertenecían igualmente a aquella raza. Un paso más allá, aquellos cuyos ancestros están registrados formalmente, se dice que tienen “pedigrí”. No obstante, estas exigencias han generado controversias, ya que en poblaciones pequeñas lleva a la endogamia.

En lo que respecta a los perros, el registro de razas viene controlado por la Fundación Cinológica Internacional (FCI). Actualmente reconoce 337 razas, siendo cada una de ellas propiedad de un país específico. Son éstos últimos los que determinan el estándar de la raza: es decir, sus características ideales. Sobre éstos serán los que los jueces tendrán que basarse para decir si un perro pertenece a la raza o no. En cuanto a los gatos, estas cuestiones vienen reguladas por Federation Internationale Féline (FiFe) y e International Cat Association (TICA), siguiendo criterios muy similares.

Remedio natural para cólicos de los perros

perro

Como cualquier otro ser viviente nuestro perro sufre de sus propios malestares, y aunque hay muchas enfermedades de los perros que nos suelen ser conocidas y detectables por sus síntomas, muchas veces no nos fijamos en las más básicas y más comunes, como son los cólicos en los perros, que sí que a nuestro perro también le dan cólicos. Esa molesta sensación de dolor constante que es un cólico, que hemos sufrido en nuestra manera los humanos, puede ser una situación estresante para nuestro perro, así que debemos estar atent@s a la misma para evitarle el dolor en cuanto sea posible.

Los perros sufren cólicos, en una forma que es similar a los cólicos que sufren los bebés, llegan de repente, les hacen llorar y lamentarse, y en los perros el problema es aún mayor porque confundimos su lamento con casi cualquier cosa. El cólico se presenta en los perros debido a un malestar digestivo por comer alimentos descompuestos, comer alimentos inadecuados a su edad o que contienen elementos tóxicos como detergente o pesticida, hay cólicos porque padecen de enfermedades serias como el riñón y en los perros hembra porque son parte del embarazo, cuando el embarazo es dificultoso. En estos dos últimos casos el veterinario nos indicará qué hacer o cómo detectarlo.

En los casos de cólicos de los perros más comunes o debido a problemas de orden común como indigestión, debemos estar atentos  a su actitud y si se queja o se siente decaído y tiene deposiciones fuera de lo normal, se le puede administrar un poco de infusión de anís tibia colocando en su recipiente para agua, esto puede resultar de ayuda inmediata y aligera el dolor, si es apenas una indigestión pasará rápidamente con que evacue pero si el problema persiste más de 8 horas es hora de llevarlo de inmediato al médico que puede ser un problema mayor del intestino o una apendicitis.

Imagen: Fondos gratis

Lee también: Enfermedades de los perros infecciosas

Perro Rottweiler

789px-Rottweiler

Hoy les contaremos sobre una interesante raza de perros que además es muy popular entre los amantes de los perros como mascota.  Los orígenes del perro Rottweiler se remontan al Imperio Romano  en donde era un apreciado perro de pastoreo que prestaba su servicio para el ejército, viajando con las huestes conquistadoras para pastorear el ganado que servía de alimentación a los soldados.  En realidad aquel era el perro de pastoreo romano que se convertiría en una nueva raza al cruzarse con perros nativos de Rottweil Alemania y tomar entonces ese nombre.

Luego pasaría a ser un perro al servicio de la policía y encajó en la categoría de perro policía además, sin duda por su experiencia de perro de pastoreo es un perro obediente y siempre atento. No es un perro pequeño, los perro Rotweiler hembras suelen pesar alrededor de los  40 kg y medir  56 y 66 cm hasta la cruz, aunque eso no impide que hayan ejemplares de 60 y 61 centímetros.

El perro  macho pesa alrededor de 50 kilogramos y mide entre 61 y 68 cm, alcanzando alguna vez la media de 65 y 66 cms,  por lo que puede considerarse a ésta una raza de perro de  mediano a grande, robusto, un perro fino que es ágil y hermoso. El perro Rottweiler es un perro de temperamento amisto, fiel, obediente y siempre atento a lo que se le confíe como tarea. Son perros grandes de aspecto rústico, pero ágiles para reaccionar ante las eventualidades. Convive con tranquilidad y alegría con el hombre, pudiendo ser de cachorro un amigo juguetón para los niños del hogar y como resultado de la rutina de pertenecer a una familia, se acostumbra a sus miembros y se comporta amigable y respetuoso.

Sigue leyendo

Nombres para la mascota | Perros y gatos

Cuando se adquiere una mascota para la familia, se suele buscar el nombre para la mascota que más guste a todos, olvidando en muchas ocasiones que igual que ocurre con los humanos, a nuestro perro puede no gustarle el nombre o resultarle un verdadero problema. Aunque pueda parecer exagerado, las mascotas tan inteligentes como lo son los perros, pueden aprender su nombre como interpretar los sentimientos que su nombre provoca, y cuando estos son de burla, por algún nombre divertido pero molesto, sentirse poco identificado con él y en algunos casos obviará responder al mismo.

No hay que complicarse a la hora de elegir los nombres para mascotas, tanto perros como gatos esperan nombres simples a los que entienden y aprenden rápidamente como Brutus, Bobby, Titán, Canela, Estrella, Dandy, Candy. Por divertido que parezca nombrar a nuestro perro o gato con nombres compuestos es solo buscarnos un problema a la hora de hacerlo que responda a él como al pobre animalito entenderlo. Si los perros y gatos no tienen apellidos como los humanos ¿por qué complicarlos con 2 nombres?

Para elegir el nombre de la mascota se debe ser tan sencillo como sencillos son los perros y los gatos para desenvolverse.  Hay que tener en cuenta que nombres compuestos o complicados en la fonética confunden a la mascota, como también le confunde responder a un nombre y encontrarse otro día que le han puesto otro. Hay una regla simple para elegir un nombre fácil de recordar y que sea fácil de identificar para la mascota cuando se esté acostumbrado a él, un nombre basado en una de sus características siempre resulta agradable y práctico, como: Canelo a un perro color marrón; Pelusa a un perro de mucho pelaje. Llamar a un perro con nombre de humanos resulta un tanto de mal gusto, cómo te sentirías si visitando a una amiga te presenta a su perrita que tiene el nombre que es el tuyo…por bromista que seas, piensa en todo ello al buscar el nombre de tu mascota.

Imagen: Ifondosnet

Lee también:  Comprar juguetes para perros

Enfermedades de los perros | Infecciosas

perro de andorra

Contra lo que pudiera pensarse las enfermedades de los perros más comunes son las enfermedades infecciosas y aunque sino son tratadas pueden representar grave peligro para los perros ya mascotas que los que viven en perreras o en grupos de perros, son las que más abundan y algunos médicos veterinarios las consideran parte fundamental de la evolución de la vida de dichos animales, o sea simplemente que forman parte de su existencia, no pueden evitarse pero sí controlarse.  Sobretodo porque este tipo de enfermedades en algunos casos pueden volverse crónicas.

Las primeras enfermedades infecciosas de los perros se presentan en su temprana edad, al casi entrar en contacto con su entorno y son el resultado de la carencia de algunas defensas por parte del animal que no es para nada algo evitable, es natural que el nuevo perro carezca de dichas defensas y que ese primer contacto lo ponga en el riesgo de las infecciones por bacterias, microbios, etc. En esta temprana edad el médico tratará al cachorro y él adquirirá defensas que le evitarán algunas determinadas enfermedades en el futuro.

En la decimosegunda semana de la edad del perro, en todos ellos existe un grave riesgo de adquirir estas enfermedades por contacto bacteriano o viral, o cualquier otro, y se debe fundamentalmente a que por su mismo crecimiento las defensas que la madrele proveía ya no son útiles para sortear las bacterias.  A partir de ahí el perro se desarrollo y va sobrellevando los riesgos de enfermedades infecciosas y cuando vive en solitario como mascota ya es más dif´cil que se enferme aunque no imposible.

Pero los perros que viven en grupos en estado salvaje o perros callejeros, los que viven en las perreras, los que se destinan a crianza puede sufrir de muchas enfermedades infecciosas  que van de uno a otro perro resultado de la estrecha convivencia, pero el perro es más fuerte y ha desarrollado anticuerpos, a partir de la juventud a la adultez no se enfermará tanto. Pero cuando llegue a la vejez, nos veremos con una mascota que se enfermará constantemente, debido a que sus defensas van en caída por el paso del tiempo.

Imagen: Wikipedia

Lee también:  Ropa navideña para perros

Cuándo destetar a los cachorros de perro

Cuando tenemos en casa un cachorro, debemos vigilar su crecimiento y cuidado tanto como cuando cuidamos un pequeño bebé, porque aunque los cachorros crecen rápidamente y se valen por si mismos también rápidamente, la fase del destete del cachorro de perro es una fase que debe tenerse muy en cuenta cuándo tiene lugar y cómo enseñar al cachorro a probar otros alimentos, para que no quede mal alimentado y eso entorpezca su crecimiento, que está en la fase más importante.

Regularmente el destete de cachorros  ocurre aunque la madre aún le alimente con su leche, y ocurre gradualmente cuando tienen entre 3 a 4 semanas, es cuando se debe se dejar que puedan lamer algunos alimentos como papillas suaves, que se dejarán a su alcance vigilando que no se ponga en peligro por comerla excesivamente o con prisa. En esta etapa el cachorro aún es pequeñito y debe vigilarse que no intente alimentos de perros grandes, como sería en este caso el de la madre o padre.

Para el destete de cachorros igual que se usa papilla preparada con fórmulas que recomendará el veterinario que se adapten a la edad del cachorro y sus necesidades alimenticias, se debe mantener suficiente agua para que beba y las fórmulas prepararlas con agua, porque la leche ya no resulta tan favorable y en algunos casos ocasiona diarreas, que en el caso de los cachorritos puede enfermar a los mismos mucho. El desde concluye alrededor de la fecha cuando el cachorrito ya tiene 2 o 3 meses.

Cuando el cachorrito está en proceso de destete o sea ha destetado ya, es cuando se debe vigilar que se alimente adecuadamente y también hay que tenerle suficiente alimentación, porque como ya no está siendo alimentado con leche, sus necesidades son mayores y está acostumbrándose a su régimen de alimentación. Durante el primer mes después del total destete consumirá alimentos hasta 4 o 5 veces al día, pero deberá irse acomodando hasta 3 y luego 2 comidas al día para que no se exceda en peso. Pero el consumo está ligado al tamaño y raza, algunos demandarán más y menos alimentación, y el veterinario recomendará qué y cuánto alimento hay que darle al cachorrito.

Imagen: Cute Puppies

Lee también:  Razas de perros Chow Chow

Raza de perro American Bully

Cuando más miramos las variadas razas de perros que existen más nos sentimos motivados por esta adorable mascota porque hay muchas hermosas clases de perro que cumplen a cabalidad con sus funciones de ser compañero fiel y cariñoso del hombre, así como que también son hermosos ejemplares, cada uno distinto de otro. Hoy te contamos sobre la raza de perro American Bully, un raza de perro que es un híbrido resultado del cruce de la raza american pit bull.

Los primeros ejemplares de la raza de perro American Bully datan de los años de 1980, desde entonces se fueron convirtiendo en un habitual como animal de compañía, con las mejores características de sus orígenes los  American Pit Bull Terrier y del American Stafforshire Terrier. Por ello el American Bully es un perro de temperamento estable y calmo, de carácter tranquilo, muy leal, delicado, constante y que se acostumbra a su entorno y disfruta de la compañía.

Es un perro además musculoso, espalda corta, cabeza grande, y aunque algunos podrían por su apariencia considerarlo peligroso, el perro American Bully es como hemos dicho, un perro amigable. Requiere ser cuidado como cualquier otro perro aunque demanda ejercicio físico mayor porque sino se estresa y se siente ansioso además el aburrimiento es uno de los problemas de mantenerlo inactivo y claro el sobrepeso. Su apariencia física es muy atractiva, con orejas  cortadas o sin cortar, de colores variados los ojos y redondos u ovalados, el hocico mediano y redondeado situado a la misma altura que sus ojos. El rostro definido con mandíbulas bien notorias, poderosas y con mordida fuerte, labios cortos. La nariz en variados colores, el cuello ancho, arqueado, los hombros fuertes y musculosos, las costillas marcadas y profundas, cuartos delanteros de fuerte pecho y la cola corta. Las patas rectas.

Imagen: Vidas perras

Raza de perro mastín napolitano

mastin

Si un perro se ha mantenido a lo largo de la existencia de su raza ocupado, ése sin duda ha sido el perro mastín napolitano, ocupado por el hombre en los más variados menesteres.  Ha sido perro de combate, perro policía, guardián, perro para la defensa personal, perro de compañía, lo que le permitió ganarse fama de dominante, que sí es con otros perros, y de mal carácter que no lo es. Sus orígenes se remontan al mastín tibetano y se le encontraba entre las clases pudientes de Roma como perros de compañía mientras que algunos otros servían para espectáculos de pelea en el coliseo o bien como atracciones del circo romano.

El perro mastín napolitano fue durante mucho tiempo entrenado para la pelea y para actuar como vigilante y feroz guardián en granjas y hogares, aunque con el tiempo fue mostrando su faceta de carácter estable que bien puede ser dócil si así se le manda a comportarse, y lo que le ha permitido convertirse en un apreciado compañero para el ser humano.  El mastín napolitano es un hermoso perro que por eso mismo es un raro ejemplar, suele tener color azulado, negros, gris, plomo, rubio, leonado o leonado estriado, con motas blancas en el pecho y patas.

Su peso de 70 kgs corresponde a una media de estatura entre los 65 a 85 cms. Es un perro grande y hermoso y como raza de perros muy pocos ejemplares, se debe tener mucho cuidado con él, sobretodo vigilando que reciba una alimentación adecuada que no le permita aumentar de peso, alimentarlo con arroz, pan y carne lo mantiene saludable y hermoso. Hoy se le conoce al perro mastín napolitano, como un perro de origen romano, puesto que ahí fue donde su raza más se expandió y fue muy apreciada, entre el resto de perros.

Imagen: Mastín napolitano

Camisetas para perros

ropa para perros

Hoy te traemos algunas sugerencias para vestir a tu perro, si eres de los dueños de mascota que se decantan por tenerlos a la moda, y ponerlos guapo con ropa para perro. Aunque como ya hemos dicho e otro post, no hay que exagerar en este sentido, el perro no necesita ropa porque ya viene, por decirlo así, naturalmente vestido, y algunas prendas pueden ponerlo malhumorado, porque resultan excesivas para su naturaleza, y se ve aprisionado o acalorado dentro de ellas.

Aún así muchas son de buena calidad como las que veremos ahora y especialmente concebidas para ellos, así que la ropa para perros es una moda que se ha ido posicionando sobretodo en los últimos años. Ya no solo los perros hembra son vestidos y puestos a lucir, como solía ser décadas atrás y los perros macho se mantenían tan al «natural» como era de esperarse. Pero ahora la igualdad ha tocado a perros machos y hembras e igual que ellas, los perros tienen camisetas, chaquetas, gorros, collares y demás coqueterías para su lucimiento.

Sigue leyendo

Perros para mascota de los pequeños

Pensar en traer a casa un perro como mascota, es algo más que sentirnos inclinados porque son amigables y compañeros entrañables, no todas las razas son las ideales para tener en casa sobretodo si hay niños. Aunque las mascotas establecen por su carácter juguetón cuando son cachorros,  lazos fraternales con los niños que se convierten en una camadería que supera la edad, algunos no logran ser la mascota ideal porque son demasiado grandes, demasiado activos y crecen aceleradamente.

De la crianza de perros para mascota han establecido los expertos, las razas que mejor se adaptan al entorno familiar, que adquiriendo como cachorros se convierten en un compañero de juegos para los niños y se acostumbran rápidamente al entorno. Por eso si tienes niños en casa menores de 10 años, estos perros son los más recomendables, ya podrán disfrutar de juegos entre ambos y ese perro se convierte en el mejor amigo de los chicos.

Los cachorros de la raza de perros Boxer, son una alegre compañía en el hogar tanto para chicos como para grandes. Un cachorro feliz y travieso que si no se educa bien puede dar mucho trabajo, porque necesita agotar esa energía desbordante que tiene. Quizá por esa misma energía encuentra tan divertidos los compañeritos de juegos y este cachorro ya convertido en perro adulto,  nunca se agotará de correr por el jardín o de atrapar la bola en la playa. Hay que controlarlo porque sus juegos a veces pueden ser cansantes travesuras. Amigable y leal, defiende a su amo siempre.

Los perro Collie son mansos y leales, siempre dispuestos a proteger a su amo y establecen lazos entrañables con él que no se rompen ni con el transcurrir del tiempo. Aunque su tamaño puede ser un inconveniente cuando se tiene poco espacio, el cachorrito bien se adapta al entorno y es el momento ideal de traerlo a casa para educarlo así vaya creciendo con la familia. Es obediente y entre los perros el que aprende más rápido.

Un perro puede tornarse regordete si no se ejercita y ése es el Golden Retriever, encantador perro de compañía que llega a gran tamaño siendo adulto. Es importante que el cachorrito llegue al hogar con niños que no sean muy pequeños porque crece aceleradamente, además es muy activo, hay que ocuparse de sus paseos y de mantenerle ocupado o se aburre irremediablemente. Con los niños es el camarada perfecto de travesuras y diversiones, con un perro como el Golden Retriever los chicos tendrán un compañero de juegos muy activo.

El perro Schnauzer suele ser un encanto de perro, se ve muy bien siempre con esa imagen muy elegante. Como compañía es mejor el Schnauzer conocido como «enano». Un juguetón y travieso compañero de juegos para los pequeños de casa, cuando convertido en adulto sigue siendo un perro amigable y cariñoso, quizá el más cariñoso entre los recomendados como mascota para los pequeños del hogar.  Es un perro de clase «fina» o sea que resulta caro mantenerlo y caro adquirirlo pero bien vale si se está pensando en un amigo y compañero para los niños y una encantadora mascota de la familia.

No menos importante ni menos amigable es el perro labrador. Este perro cuando cachorro resulta estupendo si hay niños pequeños, cuando está más grande puede ser poco recomendable para los chiquitos por su talla. No es para nada un perro que implique problema por su tamaño, aunque si se requiere un mayor espacio para que se sienta cómodo y todos estén cómodos con él alrededor. Es cariñoso y paciente, entre los perros el que nunca ceja en estar atento a cualquier peligro.

Imagen: Wikipedia

Lee también: Beagle de perro de caza a mascota